¿No te llaman después de enviar tu CV? La IA podría estar dejándote afuera del proceso
Entendé cómo funciona la selección de personal con Inteligencia Artificial y qué hacer para no quedar fuera del radar.
Estás buscando trabajo, enviás tu CV y… nada. Ni una respuesta. ¿Te suena familiar?
Hoy, muchas plataformas de empleo utilizan Inteligencia Artificial (IA) para realizar el primer filtro de candidatos. Si tu currículum no está optimizado con ciertos criterios, podés quedar afuera antes de que una persona siquiera lo vea.
¿Qué hace la IA en los procesos de selección?
Las empresas utilizan sistemas automatizados que escanean los CVs en busca de palabras clave, estructuras claras y coincidencias con el perfil buscado. Esto agiliza la selección, pero también deja fuera a quienes no saben cómo adaptar su presentación a estas herramientas.
¿Qué podés hacer para que no te pase?
📌 Revisá tu perfil: asegurate de que tu CV y tu perfil en plataformas como Working360 estén alineados con los puestos que buscás.
📌 Actualizá la información: no dejes datos desactualizados o imprecisos. La IA penaliza eso.
📌 Usá palabras clave: identificá los términos que se repiten en las ofertas de tu interés y usalos estratégicamente.
En Estudio Rocha & Asoc. te ayudamos a prepararte para esta nueva realidad
💡 No se trata solo de tener experiencia, sino de saber cómo presentarla.